En lo que respecta a tratamientos de belleza, los correctores de ojeras son uno de los productos más demandados en la actualidad. Esto sucede como consecuencia de que las ojeras hacen que la mirada se vea apagada y aportan una sensación de cansancio al rostro. Además, la función del corrector no se limita únicamente a ocultar los signos de cansancio habituales sino que también aporta ese toque de luz en la mirada con el que el rostro consigue tener buen aspecto.
Pero, ¿cuál es el verdadero origen de las ojeras? Pese a que puedan ser consecuencia de numerosos aspectos –como el factor genético, la falta de sueño, las alergias o los medicamentos–, no debemos olvidar que la piel que se encuentra alrededor del párpado resulta ser más fina que la del resto del rostro. Como consecuencia, los capilares se vuelven más visibles y las ojeras pueden verse más acentuadas. Sin embargo, cabe destacar que a medida que pasan los años, los signos de la edad se vuelven más visibles –así como las ojeras– ya que la piel se vuelve más fina y pierde volumen.
Por otro lado, los tipos de ojeras que conocemos son tres: las ojeras pigmentadas –suceden cuando existe un exceso de melanina en la zona de la ojera–, las ojeras vasculares –en este caso los vasos sanguíneos se hacen visibles mediante la piel– y el surco de ojeras, que aparecen cuando la piel de alrededor del ojo carece de tejido blando.
Cómo eliminar las ojeras
Hasta el momento, se ha hablado mucho de cómo reducir la apariencia de las ojeras, siendo varias las pautas que dan los dermatólogos para atenuarlas de una manera eficaz.
Aplica frío para reducir la inflamación
El frío no sólo contribuye a reducir la infmación de la zona de las ojeras y bolsas sino que también activa la circulación gracias a su acción refrescante.
Activa la microcirculación
Estimular el contorno del ojo mejorará la circulación de los vasos sanguíneos haciendo que las ojeras se vean más atenuadas. Esto puede hacerse mediante ligeros masajes –desde el interior hacia el exterior– con ingredientes como el café o aceites esenciales gracias a sus múltiples propiedades.
La hidratación es clave
Bien sea con productos específicos que hidraten la piel o con ingredientes natuales como el pepino.
Existe otra alternativa a la que se suele recurrir en la mayoría de las ocasiones –gracias a su efectividad– que es el corrector de ojeras. Pero, para muchas resulta complicado acertar con un producto adecuado que se adapte a la tonalidad de la piel (así como al tipo de piel). Hemos seleccionado los 12 mejores correctores de ojeras que te ayudarán a reducir su apariencia y mejorar el aspecto de la piel.
ncG1vNJzZmivp6x7qa3RqZyrq5KWx6Kt0WeaqKVfmsBwrsSlo56ykWSwsLnPq5isZZKaua2x2ZpmoGtgbIF3g49qZqadmqS%2Fpr%2BMnKarqpWYwbC%2BxKxkqKKVp660ew%3D%3D









